Escuela de Nutrición

Nutrición

¿Por qué Escuela de nutrición?

MC Health & Nutrition ofrece más que simples listas de alimentos. Proporcionamos una educación integral para convertir el cuidado de la alimentación en un hábito diario. Con nosotros, aprenderás a tomar decisiones acertadas, involucrando a toda tu familia, y recibirás información detallada sobre alimentos y nutrientes, así como herramientas para mejorar tu alimentación y cuidar tanto tu cuerpo como tu mente.

La educación nutricional desde la infancia es clave para desarrollar hábitos alimentarios saludables a largo plazo y garantizar el bienestar general. La familia y la escuela tienen un papel vital en este proceso, transmitiendo conocimientos que promueven estilos de vida saludables y previenen enfermedades y trastornos alimenticios en la edad adulta. Es crucial cultivar una cultura alimentaria consciente desde temprana edad, evitando prácticas perjudiciales como horarios irregulares y el consumo excesivo de grasas y azúcares.

¿Sabías que la alimentación puede ser una gran aliada en la vida de la mujer?

Existen 4 etapas vitales en la nutrición femenina.

  • La adolescencia, con el comienzo de la menstruación, es una etapa llena de cambios y es crucial guiar a los jóvenes hacia una alimentación equilibrada y variada, priorizando alimentos nutritivos y moderando el consumo de grasas, azúcares y alimentos procesados. Además, fomentar la práctica regular de ejercicio sigue siendo fundamental para su salud y bienestar.
  • El embarazo, Una alimentación saludable es beneficioso para el desarrollo del bebé, pero también para mantener el bienestar de la futura madre. Está alimentación  ha de ser equilibrada, variada, saludable, lo más natural posible y que estén presentes todos los grupos de alimentos sin exclusión de ninguno.
  • La lactancia, la nutrición durante la lactancia es crucial para el desarrollo del bebé, ya que lo que consumes influye en la calidad de la leche materna y en su sistema inmunológico. Es importante mantener una dieta equilibrada después del parto para proporcionar a tu bebé la mayor variedad de nutrientes y promover su salud a largo plazo.
  • La menopausia, para una dieta saludable en la menopausia, sigue estos 10 consejos: realiza comidas frecuentes en pequeñas porciones, incluye proteína en cada comida, sigue la dieta mediterránea, consume muchas frutas y verduras, prioriza alimentos integrales y pescado azul, y reduce el consumo de azúcar, cafeína y grasas saturadas. También recuerda moderar el consumo de alcohol y considera suplementos de calcio y vitamina D si es necesario.

Es crucial que los hombres presten atención a su salud, incluyendo sus hábitos alimenticios, ya que una buena nutrición es esencial para mantener un peso saludable y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Exploramos las patologías más comunes que pueden afectar la salud y el bienestar de las personas en relación con la nutrición.

  • Diabetes, aprende a controlar la diabetes mediante una cuidadosa selección de alimentos y el control de los carbohidratos para mantener niveles estables de glucosa en sangre y llevar una vida plena y controlada.
  • Hipertensión, la hipertensión arterial es una enfermedad crónica que puede provocar complicaciones graves si no se controla adecuadamente. Te ayudaremos  a seguir una dieta baja en sodio, rica en frutas, verduras y alimentos saludables que contribuyan a mantener una presión arterial estable.
  • Enfermedades cardiovasculares, las enfermedades cardiovasculares, como la enfermedad coronaria y el infarto de miocardio, son una de las principales causas de muerte en el mundo, diseñaremos unas pautas de alimentación que contribuya a reducir los factores de riesgo cardiovascular, como el colesterol alto y la hipertensión.

RESERVA CITA

La actividad física, debe acompañarse de una alimentación saludable, solo así es posible el pleno desarrollo de la vida.

×

Hola

Mañana: de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 / Tarde: miércoles de 17:00 a 21:30

×